No era su misión, pero era su conciencia

Publicado el 06 May 2025

Imagen de la narraci贸n
**Reflexi贸n: **

En "Rescatando al Soldado Ryan", hay una escena silenciosa y poderosa que a muchos les pasa de largo. No es el desembarco. No es la batalla final. Es ese momento en que el escuadr贸n encuentra una posici贸n alemana fortificada. Uno de los soldados dice lo que cualquier otro dir铆a: "Ignoremos esto, no es nuestra misi贸n. Estamos aqu铆 para encontrar a Ryan".

Pero el capit谩n Miller responde con algo que pesa m谩s que cualquier metralla: *"Si empezamos a ignorar estas cosas porque no son nuestra misi贸n, entonces cada vez ser谩 m谩s f谩cil no hacer nada".*

Y eso golpea. Porque no es una decisi贸n de guerra. Es una decisi贸n de vida.

Cu谩ntas veces hemos pasado de largo ante algo que sab铆amos que estaba mal, pero nos dijimos: "no es mi problema". Cu谩ntas veces hemos preferido el silencio para no meternos en problemas. Pero cada vez que lo hacemos, dejamos de ser un poco quienes 茅ramos. Se rompe algo. Se acostumbra uno.

La verdadera batalla no es contra los enemigos visibles, sino contra la comodidad de la omisi贸n. Contra la tentaci贸n de no actuar cuando sabemos que deber铆amos hacerlo.

No era su misi贸n. Pero era su conciencia.

Y en eso se define un hombre.

馃憗 Le铆da 6 veces