Domingo de fondo: 74 km de resistencia
Publicado el 29 September 2025
Me levantĂ© sin prisa, preparĂ© un cafĂ© y revisĂ© algunos pendientes en la computadora. La mañana avanzaba rĂĄpido, la claridad se hacĂa cada vez mĂĄs notoria. En minutos ya tenĂa decidido salir a la vuelta diaria en bici. ComĂ un plĂĄtano, tomĂ© un suero, preparĂ© refacciones y herramientas, y a las 7:30 a. m. estaba en camino. Llevaba manga larga, no por frĂo, sino como escudo contra el sol que aĂșn no salĂa.
Los primeros seis kilĂłmetros fueron de calentamiento en terreno plano hasta Maclovio Rojas. Con el cuerpo ya encendido, puse rumbo hacia el Valle de las Palmas. La carretera estaba tranquila, poco trĂĄfico, lo justo para disfrutar. Mantuve una media de 21 km/h hasta llegar a la subida de San Pedro: cuatro kilĂłmetros que siempre exigen, sobre todo los dos finales, con pendiente mĂĄs dura. SubĂ con paso firme, sin rĂ©cords, pero constante. El clima fresco seguĂa ayudando.
DespuĂ©s vino el premio: una bajada intensa por la UABC y quince kilĂłmetros de camino llano hasta el Valle. La neblina cubrĂa los cerros como un velo. LleguĂ© al parque del centro, pero no parĂ©; en el kilĂłmetro 26 me puse la meta de seguir hasta Tecate. SabĂa lo que venĂa: doce kilĂłmetros de subida, paciencia pura. Esta vez no habĂa grupos de ciclistas, probablemente todos estaban en el paseo rural de La MisiĂłn. La soledad era total.
Mientras pedaleaba, no podĂa evitar comparar. En Zacatecas o Guanajuato el aire huele a vegetaciĂłn y flores. AquĂ, en cambio, algunos tramos estaban impregnados con olor a aceite quemado de transmisiones. Pero, aun asĂ, el recorrido tenĂa su encanto.
No hice pausas. Tomaba agua en movimiento. CrucĂ© la Nueva Colonia HindĂș, ya bajo un sol que habĂa vencido a las nubes. El viento refrescaba lo justo. La llegada a Tecate fue rĂĄpida: comprĂ© agua âya no me alcanzaba lo que llevabaâ y un pan para reponer energĂa.
De ahà entré a la carretera de cuota, solitaria y perfecta para apretar. Durante cinco kilómetros mantuve 30 km/h de media, disfrutando el asfalto liso. Después, al tomar la salida hacia la carretera federal, me mantuve muy atento: los autos van råpido y no hay espacio para el ciclista. Antes de llegar a Toyota opté por tomar un sendero por el monte; tener los autos mås alejados siempre es mås tranquilo y seguro.
El Ășltimo segmento, de Toyota a Maclovio, fue bajo un sol ya fuerte. Los kilĂłmetros se hacĂan sentir en piernas y mente, ambos pidiendo descanso. Pero la meta estaba cerca.
Finalmente lleguĂ© a casa. HabĂan sido 3 horas 40 minutos de pedaleo, a 20.3 km/h de media. Un recorrido largo, con pocas pausas, perfecto para fortalecer resistencia.
Los minutos posteriores fueron para repasar mentalmente el trayecto. Tres horas cuarenta parecen mucho cuando estĂĄs en una bicicleta, pero en la vida cotidiana no son nada: lo equivalente a ver una pelĂcula y un capĂtulo de una serie. Dos cosas muy distintas, pero el mismo tiempo.
đș Ruta asociada
- đ Nombre: Valle de las Palmas - Cerro Azul - El Carrizo (ida y vuelta)
- đ Distancia: 75.00 km
- â± Tiempo estimado: 270 min
- đ„ CalorĂas estimadas: 2000 kcal
- â Dificultad: 5 / 5
- â ïž Peligrosidad: Media
- âŹïž AltimetrĂa: Subidas progresivas por carretera, con cambios de altitud entre cerros y valles
- đ Zona cardĂaca: Z2-Z4
- đ Fluidez: Alta
đ LeĂda 2 veces