70 km entre neblina, sol y un coyote

Publicado el 11 August 2025

Imagen de la narraciĂłn
Últimamente he estado alargando los dĂ­as, acostĂĄndome mĂĄs tarde, aunque sigo levantĂĄndome a la misma hora que si fuera al trabajo. El calor ha aumentado; el sol golpea con fuerza y, a pocas horas de la mañana, ya se siente intenso.

Ese domingo me levanté a las 6:15 a. m. Reinaba una tranquilidad profunda: sin ruidos en la colonia y con una neblina ligera cubriendo los alrededores. Me preparé un café, sabiendo que la mañana pasaría råpido y que debía planear bien qué hacer.

Las citas recurrentes al dentista me han impedido programar salidas largas en bicicleta, y esa mañana parecĂ­a que el tiempo ya se me habĂ­a ido de las manos. Aun asĂ­, preparĂ© la bici y lo necesario para un recorrido tranquilo, tal vez solo hasta San Pedro, lo mĂĄs lĂłgico. Mi esposa se levantĂł diez minutos antes de las 7:00; yo ya estaba casi listo. Un bidĂłn de agua, 150 pesos, mis refacciones bĂĄsicas
 me despedĂ­ y salĂ­.

El sol comenzaba a vencer la neblina; quedaban pocos minutos para sentir su calor. Llevaba playera de manga corta, lo que me preocupaba por la intensidad de los rayos. El camino lo conozco muy bien: es mi ruta mĂĄs segura, sin mucho trĂĄfico, y el domingo aĂșn mejor que otros dĂ­as.

La mañana seguĂ­a fresca; con el sol aĂșn oculto aprovechĂ© para acelerar un poco. Observaba lo rĂĄpido que crece la ciudad en esta zona: cada vez quedan menos cerros limpios y, en pocos años, todo estarĂĄ cubierto, con trĂĄfico desmedido y caos. No hay mĂĄs que disfrutar lo que queda.

Sin un plan fijo, tomĂ© la subida a San Pedro con intensidad media: ni esforzado, ni despacio. AlcancĂ© la cima en 38 minutos, mi tiempo normal. El sol aĂșn no pegaba y comencĂ© a pensar en llegar a Valle de las Palmas, a unos 12 km mĂĄs, asĂ­ que no me detuve y seguĂ­ en la bajada para recuperar un poco.

En el Ășltimo tramo, una figura canina apareciĂł frente a mĂ­. Al acercarme, vi que era un coyote solitario. PasĂ© a un metro de Ă©l; sus ojos amarillos me siguieron. AvancĂ© unos metros, pero decidĂ­ regresar para fotografiarlo. El coyote seguĂ­a en la carretera, flaco, y luego lo vi internarse hacia un arroyo y una arboleda. Esta zona aĂșn se siente aislada, y es posible encontrar conejos, zorros y coyotes. Hoy fue un dĂ­a de suerte: vi algo distinto a lo habitual.

Los prĂłximos kilĂłmetros eran planos: momento perfecto para avanzar a buena velocidad. Mantuve un promedio de 25 km/h, sin trĂĄfico y con clima agradable. LleguĂ© al parque en 1 h 10 min; el poblado aĂșn dormĂ­a. Solo un grupo de motociclistas rompĂ­a la calma. Con mucha energĂ­a todavĂ­a, decidĂ­ avanzar hasta Tecate.

Vi a un ciclista que tomaba el mismo camino que yo, pero con más velocidad; lo mantuve a unos 300 m de distancia. El terreno, con desnivel positivo, me redujo a 15 km/h, pero no había parado desde el arranque. El sol ya estaba alto; brazos sudados, rostro caliente
 esto ya era resistencia pura. Aun así, la tranquilidad del lugar compensaba el esfuerzo.

Cuando alcancĂ© la cima, programĂ© una parada para hidratarme. Me detuve en la sombra de un cerro, bebĂ­ agua y contemplĂ© el paisaje. PasĂł un ciclista en sentido contrario; nos saludamos y retomĂ© el recorrido. LleguĂ© a la Nueva Colonia HindĂș: el calor aquĂ­ es mĂĄs intenso que en Tijuana. Mi bidĂłn no bastaba, asĂ­ que parĂ© en un abarrote tranquilo donde pudiera dejar la bici afuera. ComprĂ© un Powerade y unas conchas; estaba en el kilĂłmetro 40.

A partir de ahĂ­ tocaba bajada y plano: kilĂłmetros sencillos para ir rĂĄpido. La Ășltima vez no habĂ­a tenido buen recuerdo del tramo Tecate–Tijuana, pero al ser bajada lo considerĂ©. RecuperĂ© energĂ­a y superĂ© la Ășltima subida sin problema gracias al descanso previo.

Decidí tomar la carretera de cuota: terreno sencillo, pocas subidas. El calor era fuerte, pero el viento refrescaba un poco. Vi a unos bomberos sofocando un incendio junto a la carretera. Al llegar a Rancho La Puerta, tomé una salida para incorporarme a la libre.

En esa zona el acotamiento es reducido o inexistente, así que opté por la canaleta de aguas residuales para alejarme de los autos. En la bajada hacia Toyota cambié a un sendero peatonal y evité el tramo mås peligroso. Luego, tomé otro camino trazado por caminantes para esquivar conductores imprudentes. Aquí no valía arriesgar por un récord.

Llegando al puente de San Pedro, el terreno me era familiar: viento en contra, 7 km de ligera subida y algo de arena. Con paciencia, llegué sin problemas.

A las 11:10 a. m. estaba en casa: 70 km en 3 h 40 min de movimiento y 30 min de paradas. A pesar del tiempo sin hacer rutas largas, la completé con energía para seguir disfrutando el domingo con mi esposa.

đŸ—ș Ruta asociada

  • 📍 Nombre: Circuito Tecate – Valle de las Palmas
  • 📏 Distancia: 70.25 km
  • ⏱ Tiempo estimado: 220 min
  • đŸ”„ CalorĂ­as estimadas: 2308 kcal
  • ⭐ Dificultad: 5 / 5
  • ⚠ Peligrosidad: Media
  • âŹ†ïž AltimetrĂ­a: Desnivel positivo: 998 m – Ascenso total: 12.42 km
  • 💓 Zona cardĂ­aca: Z4/Z5
  • 🌀 Fluidez: Media

👁 Leída 4 veces